sábado, 2 de julio de 2011

5 comentarios:

  1. Esta presentación es para los estudiantes de primero de Marketing, asignatura Fundamentos de Economía, tema oLigopolios, espero que sea de utilidad y cualquier comentario srá bienvenido

    ResponderEliminar
  2. Hoy en dia los oligopolios pienso que deberian se eliminados ya que ellos son los unicos que directamente influyen en el precio de mercado de acuerdo a las actividades, no deberia darse esto puesto que deberia haber un mercado que tenga un determinado precio concreto ,a su vez se deberia dar paso y entrada a estos mercados a los pequeños productores para que asi puedan tambien vender.

    ResponderEliminar
  3. Es muy impresionante darse cuenta de el dano que muchos oligopolios causan en nuestro, es por ello que deberian ser retirados definitivamente porque este no permite que existe un mercado donde que sus precios sean concretos, o por lo tanto existan mas entradas para los pequenos comerciantes, y asi por medio de estos existan un minimo de ingresos para nuestro pais, y asi nuestro pais mejore por lo menos un poco su economia.
    A la vez tambien es muy importante recalcar la informacion que dan a conocer otras personas, como por ejemplo tlc, competitividad o nuevos oligopolios.
    http://www.cambiemosecuador.com/2004/08/tlc_competitivi.html

    ResponderEliminar
  4. pienso que los oligopolios son perjudiciales para el mercado ya no no permiten tener un precio concreto es po eso q deben ser retirados , para que asi puedan entrar los pequeños productores que existe en el ecuador y exista mas desarrollo economico
    att estalin chavez

    ResponderEliminar
  5. SALUDOS ING.JAVIER VIÑAN

    Se dice que cuando un mercado es atendido por un reducido número de productores estamos ante un oligopolio. Se llamará oligopolio de demanda a los mercados con pocos compradores y oligopolio bilateral a los formados por pocos productores y pocos demandantes.
    El problema del oligopolista es muy diferente del de los demás tipos de empresario. En los mercados en libre competencia ningún competidor puede influir sobre los resultados de otra empresa por no tener fuerza suficiente para modificar los precios. En el caso del monopolio no existen competidores a los que se pueda molestar. Pero en el oligopolio, los competidores pueden fastidiar mucho. Cualquier oligopolista puede influir sobre los beneficios de sus competidores. Los esfuerzos por mejorar los resultados propios provocan inexorablemente el deterioro de los resultados ajenos.

    Entonces podemos entender el perjuicio que el oligopolio ante los mercados y los productores por que la competencia empresarial no será justa.

    ResponderEliminar